Mercado – Minería

Mercado Minero

Desde la búsqueda de oro y piedras preciosas en los cauces de los ríos hasta gigantescas excavaciones con toda la tecnología disponible, han pasado siglos desde una actividad que colocó al país entre los mayores productores de minerales del mundo, esto requiere desafíos fantásticos.

Libere la productividad a través de la innovación.

En los últimos años, el sector ha invertido en innovaciones tecnológicas como la adopción de camiones autónomos, la implementación de sensores y análisis avanzados para reducir costes, agilizar el mantenimiento de los equipos y prevenir incidencias.

Nuevas tecnologías con mayor transversalidad y aplicación han impulsado cambios importantes en los sectores de minería y metales. En el escenario actual de difusión de tecnologías big data, internet de las cosas, fabricación aditiva y nuevos materiales, se están apostando esfuerzos por innovar y desarrollar sistemas y procesos productivos más eficientes. Estos esfuerzos se basan en el concepto de industria 4.0 alemán y el concepto de fabricación inteligente norteamericano. La conocida industria 4.0 hace referencia a lo que sería una cuarta revolución industrial, basada principalmente en la digitalización e interconectividad de sistemas y eslabones de las cadenas de desarrollo y producción. Este concepto se aplica ampliamente en la fabricación avanzada, pero está cada vez más presente en el sector servicios y en el diseño de ciudades inteligentes.

Del mismo modo, este desarrollo implica una mayor profundidad y transversalidad en la aplicación de IoT, ampliando la interconectividad a las distintas etapas de producción y suministro. El objetivo es crear mecanismos que permitan un control integrado óptimo de los distintos procesos, parámetros e insumos a lo largo de las cadenas productivas. Estos nuevos parámetros requieren de cables especiales para que las empresas mineras logren sus resultados, mejoren sus procesos y se mantengan a la vanguardia en este competitivo mercado internacional.

Nuestros cables pueden mejorar el análisis de procesos en tiempo real y la integración con tecnologías de control; sistemas de control y automatización, con rápida integración entre los distintos mecanismos productivos y comerciales, capaces de posibilitar el diseño de productos y la definición de métodos de producción; además de plataformas digitales, estándares y protocolos de comunicación para soportar este flujo e integración de datos, compartidos entre sistemas digitales y reales.

Los cables para este tipo de aplicaciones, además de cumplir con los nuevos requisitos de la industria 4.0, también requieren robustez y resistencia debido al entorno agresivo en el que se instalan.

Know How, tecnología e innovación se aplican constantemente para producir el mejor cable. ¡Descubre un mundo de posibilidades!